Radar Pegasus
El radar aéreo, Pegasus ha comenzado muy fuerte su tarea de controlar las carreteras españolas en busca de aquellos conductores que no respeten los indicadores de velocidad, sobre todo las motos que son mas rapidas que los coches. Su trabajo con las multas se dispara en una semana, motivo suficiente para estar alerta al volante de tu moto y al cielo.Revistas en Issuu
Portal ISSUU es un servicio online gratuito que ofrece e-books con informacion completa de revistas moteras, permite publicar y compartir en red documentos, con un formato de visualización atractivo y dinámico con informacion completa, compartan u opinen sobre ellos, desde el perfil personal de su autor o a través de grupos. Plataforma de publicidad digital para revistas moteras.

Informaciones de Radares
Con la nueva Ley de Tráfico, los detectores de radar han pasado a estar prohibidos, al mismo tiempo que desde la DGT informan de que se ha incrementado el número de radares móviles. Es hora, entonces, de que aprendas a detectarlos tú mismo y evitar que "te cacen".
Radares Fijos DGT
Los que están colocados en autopistas y autovías son los más comunes y hasta hace nada, estaban fijados a 120 kilómetros/hora, aunque ahora han variado con el cambio en la normativa de radares.. Pero también los hay limitados a 100 kilómetros/hora, a 90 kilómetros/hora, a 80 kilómetros/hora e, incluso, a menos. ver mas.Trabajo del Radar Pegasus
de cámara es el encargado de activar el nuevo radar aereo Pegasus.
EL SISTEMA DE CONTROL AÉREO DE LA VELOCIDAD, PEGASUS, YA ESTÁ OPERATIVO
Un nuevo sistema para controlar la velocidad en las carreteras ya está operativo. Se trata de Pegasus, el primer radar del mundo certificado para la vigilancia aérea en las carreteras.
El diseño, desarrollo y certificación final del proyecto han sido “netamente españolas”, como explicó la directora general de Tráfico, María Seguí, en la presentación de este nuevo cinemómetro aéreo del que destacó “tiene todas las garantías”, una vez superadas la verificación del Centro Español de Metrología (CEM).
Toma el nombre del mítico caballo alado, Echa a volar con una misión:
contribuir a que se reduzcan los accidentes de tráfico causados por la velocidad excesiva, presente en la muerte de 475 personas en el año 2011.

De hecho, ya ha realizado 24 horas de vuelo durante la última campaña de vigilancia de la velocidad de la DGT, en abril pasado, con 522 vehículos controlados y 88 infractores sancionados (16%). Resumiendo.- El Radar Pegasus multa cinco veces más que los radares terrestres.Esto tiene una explicación muy sencilla que realmente no nos extraña al tratarse de un radar que está fuera del alcance visual de los conductores
El nuevo radar aéreo aportaventajas
Estos a diferencia de cómo actúan con otros, que se pueden encontrar escondidos en arcenes, descuidan su velocidad sin saber que desde el cielo están siendo minuciosamente controlados.Pegasus, no sólo logra pasar completamente desapercibido sino que permite a los agentes una detección selectiva de posibles infractores, centrando su atención especialmente en aquellos vehículos que desde un primer momento muestran una velocidad notablemente superior a la del resto.
s más selectivo y permite observar el comportamiento de los conductores identificando las conductas de riesgo.
Así, Pegasus viene a completar el servicio de vigilancia de los helicópteros de la DGT, como explica Jesús Guardia, jefe de la Unidad de Helicópteros: “Volamos todos los días detectando todo tipo de infracciones, faltaba la velocidad, un factor concurrente importante en los accidentes de tráfico.
Con este sistema, cerramos el círculo, Pegasus puede actuar desde una altura de trescientos metros y a un kilómetro de distancia del objetivo.
Radar Pegasus
La finalidad del sistema es conocer las coordenadas geográficas (latitud y longitud) del vehículo al que se está controlando para calcular su velocidad.La señal clásica de radar, en blanco sobre fondo azul, viene acompañada de la leyenda “control de velocidad en tramo” nos pone en alerta que nos vamos acercando a un radar de tramo.
Cierta complicación es realizar la lectura de la matrícula a altas velocidades, sistemas que también incorporan la lectura por infrarrojos.
La finalidad del sistema es conocer las coordenadas geográficas (latitud y longitud) del vehículo al que se está controlando para calcular su velocidad.
En primer lugar, sitúa la posición del helicóptero en el espacio con extraordinaria precisión, a través de varios mecanismos (giróscopos y acelerómetros) y un programa informático añadidos a las cámaras de vigilancia.
A continuación un láser mide la distancia entre el helicóptero y el vehículo cada tres segundos.
Particularidad de los radares

siendo lo que permite al radar calcular la media de la velocidad que lleva el vehículo controlado en ese momento -es capaz de medir medias entre 80 y 360 km/h-.Si existe infracción, ésta queda grabada y se transmite de forma telemática.
Confirmada la infracción, un fotograma de la grabación se envía telemáticamente como prueba al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (ESTRADA) desde donde se tramita.
E incluso está prevista la actuación inmediata en casos de delito, contactando desde el mismo helicóptero con una patrulla de la Guardia Civil.
Donde trabajara Pegasus
vías secundarias, que es donde menos posibilidades físicas hay de colocar radares tradicionales y donde más accidentes mortales se producen.Es precisamente por esto por lo que el Pegasus no ha de ser visto como un enemigo por parte de los conductores, ya que controla las zonas donde realmente hay peligro de sufrir un percance grave.
Personalmente, siempre he sido muy crítico con la colocación de muchos de los radares fijos existentes en nuestras autopistas y autovías, cuyo único fin es puramente recaudatorio al estar colocados en lugares sin aparente peligro donde es fácil “cazar” a los conductores. No es el caso del Pegasus, que controlará aquellos lugares donde hay más peligro.
La DGT pone en marcha nuevas medidas la gestión de velocidad.

Radares Velolaser
En el caso del Velolaser, puede ser operado desde cualquier ubicación y distancia al contar con tecnología 4G, y además es «indetectable» al utilizar un sensor láser de tecnología «LIDAR», lo que permite que las motocicletas se encuentren a cualquier distancia del aparato para la notificación de las infracciones. Y en el segundo de los casos, en los vehículos uniformados, la tecnología utilizada son ondas de efecto Doppler, indetectable también con detectores convencionales, al operar en frecuencia distinta.
Se unifica en todo el territorio DGT el umbral de tolerancia con
el que actúan los radares, en 7 km/h para límites hasta 100 km/h y 7% para límites
superiores, de modo que el conductor conocerá cual es la velocidad a partir de
la cual cualquier radar denunciará. <
RACC Infotransit
Informacion Pegasus
según ha anunciado la director general de Trafico, cuyo departamento publicará periódicamente en su página web los 1.200 tramos de vías en los que se intensificará la vigilancia de la velocidad. La aplicación gratuita RACC Infotransit te ofrecela mejor información del tráfico en España y Europa con la garantía del RACC, el experto en el automóvil y en movilidad.
Descargar Android -- Iphone

Apps Tiempo & Reloj Widget
roporciona meteorológica detallada para todas las ciudades del mundo, que busca en su dirección y localiza las ciudades rápidamente, y proporciona la temperaturaDescargar Apps Android
ETIQUETAS Radar Pegasus .-