Nuevas normas de ITV
Pasar ITV de motos correctamente .- Esta
reforma se aplica a la sustitución o incorporación de elementos tales como: espejos
exteriores, soporte exterior de rueda de repuesto, cabrestante, alerones, estribos,
peldaños laterales, taloneras, sustitución o modificación de los parachoques,
soportes de rótulos o carteles publicitarios en el exterior del vehículo, pasos
de rueda ensanchados, soportes para la instalación de sistemas de alumbrado específico
y en general cualquier elemento superpuesto sobre el vehículo homologado original..MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
La normativa de la Inspección Técnica de Vehículos que entró en vigor a comienzos de año provocó la inquietud entre usuarios y profesionales de la industria auxiliar, ya que se pretendía que todos los accesorios de la moto debían ser legalizados, sin muchas más explicaciones.

Atendiendo a las demandas de los moteros y de la industria, la ley se ha acotado y es más clara: si bien no hay que legalizar todos los accesorios, éstos deben estar homologados, nunca pueden suponer un peligro para los peatones o el conductor -nada de pinchos ni filos cortantes- ni sus medidas pueden ir más allá que las medidas de la moto, según constan en la ficha. Dichas medidas están determinadas por la altura máxima -marcada por los retrovisores o el carenado-, anchura máxima -manillar- y longitud máxima -del borde del neumático delantero al guardabarros trasero-.
Si los neumáticos que se instalen en la moto tienen un índice de carga y un código de categoría igual o superior a los neumáticos originales, no se considerarán como reforma. De igual modo, los nuevos neumáticos han de poseer un diámetro exterior con una tolerancia de + 3 %, y que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático.
Como pasar la ITV de la Moto
Si los elementos desmontables utilizan para su instalación anclajes
previstos por el fabricante -maletas, baúles, alforjas, bolsas sobredepósito…-
, no se considerarán como reforma, aunque nunca deben exceder la anchura máxima
de la moto. Lo mismo sucede con otros elementos, siempre que no excedan la citada
anchura, tales como altavoces, GPS, deflectores de aire o elementos decorativos.Las cúpulas que no superen la altura máxima de la moto, y que se puedan montar y desmontar sin tener que usar herramientas, tampoco se consideran reforma.
Mientras no se modifique el número de plazas del vehículo original, ni se superen sus dimensiones máximas, no se considerará reforma la modificación de los asientos -sillín, respaldos, instalación de tapa cosmética…- en vehículos de categoría L1e, L3e y Quads.
Lo mismo sucede con la sustitución de manetas o pedales. Mientras mantengan la configuración, el emplazamiento y las dimensiones originales de la moto. La sustitución de una palanca manual de cambio por otra de características parecidas tampoco se considerará como reforma.
ESCAPES de Motos
En cuanto a los tubos de escape, conviene
echarle un ojo a la nueva normativa:“Para la sustitución de silenciosos de escape se admiten dispositivos homologados para el vehículo reformado conforme a la directiva 97/24/CE Capitulo 9, en vehículos matriculados con anterioridad a 01/01/2009 u homologados con la Directiva 2005/30/CE o posteriores para el resto de vehículos sin necesidad de realización de ensayos.
En vehículos con homologación por 92/61/CEE o 2002/24/CE, será obligatoria la incorporación de un silencioso homologado por 2005/30/CE o 97/24/CE Capítulo 9. No se considerará reforma la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capítulo 9 o sustitución de catalizadores por otros que cumplan la Directiva 2005/30/CE”.

Si tu moto tiene 4 años debes llevarla a pasar la ITV, en el caso de los ciclomotores a los 3 años. Aquí tienes los siguientes consejos para pasar la ITV de tu moto.
Las motos deben pasar la ITV al cumplir cuatro años desde su matriculación, y a partir de entonces cada dos años.




Ciclomotores que cumplan los 3 años
La documentación a presentar es el Permiso de Circulación, la Tarjeta de Inspección
Técnica del Vehículo y el recibo del seguro del vehículo en vigor. (OJO con el tema del seguro, pues actualmente no es necesario ni si quiera llevarlo en la moto ya que existen medios telématicos de certificar que la moto esta asegurada y bases de datos cruzadas entre aseguradoras y DGT. Dependerá de la ITV)
Se examinan las luces (la trasera, además, con la luz blanca para la matrícula, la de freno delantero y trasero, y con catadióptrico), así como los intermitentes si la moto es posterior a noviembre de 1999.
La moto debe llevar montados los retrovisores (sólo el izquierdo en el caso de que no supere los 100 km/h).
Los neumáticos tienen que ser homologados, comprueba la medida que figura en la ficha técnica. Revisan el claxon, el velocímetro y el escape, que debe estar homologado.
El ruido que éste emite no debe pasar de 91 db a 5000 rpm. Revisan la emisión de CO2, al igual quela frenada, las pérdidas de líquido y las suspensiones.
Pérdidas y holguras. Que no gotee gasolina, aceite, refrigerante y que no tenga holguras en suspensión, dirección, etc. Suspensión.
Te comprimen y descomprimen la suspensión para revisarla. Pasajero.
Si está homologada para llevar pasajero, tienes que tener las estriberas y asideras o agarraderos. Dispositivo antirrobo que funcione correctamente.

Ayudas para conducir, Articulos de Motos para Motoristas, consejos para comprar, vender moto Las motocicletas pueden ser una forma asequible de transporte y divertida.

El desgaste del neumático es la eliminación real de goma de su neumático. Scuffing es lo que lleva a cabo sus neumáticos. Al igual que cuando eras un niño y patinó su neumático de bicicleta trasera para hacer marcas en la calzada, la abrasión de desgaste abrasivo es el único contribuyente al desgaste de los neumáticos

Una vez que usted monta una buena motocicleta eléctrica , sin quemadores de gasolina comienzan a sentirse tristemente anticuados.

Con la nueva Ley de Tráfico, los detectores de radar han pasado a estar prohibidos, al mismo tiempo que desde la DGT informan de que se ha incrementado el número de radares móviles.
Normas paso ITV .-
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |